2025-01-27
Siete (7) meses intensivos
Presencial-Virtual
$ 5,460,000.00
Diplomado
El Diplomado en "Oratoria Jurídica con énfasis en Argumentación" fortalece una disciplina fundamental en el ejercicio profesional del abogado moderno, ya que implica el uso de técnicas y razonamientos lógicos para justificar, defender o impugnar una posición legal ante diversas instancias, como tribunales, clientes o la sociedad en general.
Es un proceso estructurado que busca la persuasión fundamentada y el respaldo de las decisiones con base en normas, principios jurídicos y precedentes.
Características de la Oratoria y la Argumentación Jurídica
* Fundamentación normativa: La argumentación jurídica se apoya en el marco legal vigente, que incluye leyes, reglamentos, jurisprudencia y principios generales del derecho.
Uso de la lógica y la retórica: Combina razonamientos deductivos, inductivos y analógicos para estructurar un discurso coherente y persuasivo, apelando tanto a la razón como a la emoción.
* Contexto socio-jurídico: No solo se limita a las normas, sino que también considera aspectos éticos, sociales, económicos y culturales que puedan influir en la decisión del caso.
* Razonamiento crítico: Implica analizar críticamente los argumentos de la contraparte, identificar falacias y reforzar la posición propia con contraargumentos sólidos.
Importancia para el Abogado Moderno
* Toma de decisiones estratégicas: Un abogado debe evaluar el contexto legal y las posibles implicaciones para elegir la mejor línea de defensa o argumentación.
* Persuasión ante audiencias diversas: La argumentación jurídica no solo es para jueces; también se utiliza en negociaciones, mediaciones y asesorías, lo que exige claridad y adaptabilidad.
* Conexión con la justicia y la equidad: Más allá del cumplimiento normativo, el abogado moderno busca promover soluciones que reflejen principios de equidad y justicia social.
* Herramienta en un entorno cambiante: Dado que el derecho evoluciona constantemente, el abogado debe ser capaz de interpretar y aplicar normas nuevas, construyendo argumentos innovadores que resuelvan problemas contemporáneos.
Componentes Claves de la Argumentación Jurídica
* Hechos: Presentación precisa de los eventos o situaciones relevantes.
* Normas aplicables: Identificación y análisis de las leyes, reglamentos o precedentes pertinentes.
* Principios y valores: Uso de conceptos jurídicos fundamentales como la justicia, proporcionalidad o igualdad.
* Evidencia: Sustento probatorio que refuerza la credibilidad y validez del argumento.
* Contraargumentos: Anticipación y refutación de posibles objeciones de la parte contraria.
Tanto la Oratoria como la Argumentación Jurídica son herramientas que le permiten al abogado moderno no sólo litigar con éxito, sino también construir soluciones legales sólidas que contribuyen a la evolución del derecho y a la construcción de una sociedad más justa.