Tres Semestres (3) y uno (1) de Profundización más los Protocolos
Presencial-Virtual
$ 1,690,000.00 / semestre
Técnico Laboral en Locución con énfasis en Radio y Presentación de Televisión
El INSTITUTO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES "INSTEL", le prepara idóneamente en tres semestres de Formacion Básica (y uno de Formación Especializada o Profundización), para que se desempeñe de manera eficaz como TÉCNICO LABORAL EN LOCUCIÓN en cualquiera de los siguientes campos:
El Programa Técnico Laboral en Locución que imparte INSTEL procura la formación de comunicadores con profundos criterios humanísticos, respetuosos de la dignidad de la persona humana, sus realidades, sus deberes y sus derechos; capaces de contribuir con su acción comunicativa prudente y responsable a la búsqueda de la verdad y del bien común en las organizaciones sociales públicas y privadas; hondamente comprometidos con el desarrollo del país, honrados en su desempeño laboral y fieles a su profesión.
Nuestros comunicadores son capaces de interpretar los problemas locales, nacionales e internacionales para orientar a la opinión pública y promover el diálogo constructivo; con sólidos conocimientos que les ayuden a interpretar y producir de manera adecuada y eficaz, mensajes para difundirlos –con sentido estético y creativo- a través de los medios de comunicación, en diversos formatos y géneros.
Los instelianos egresados son profesionales con hábito investigativo, a quienes se les incita permanentemente a buscar y descubrir la verdad para demostrarla y comunicarla con prudencia; que conocen y emplean los medios técnicos y las nuevas tecnologías para mejorar los contenidos y los procesos informativos, con el fin de buscar el bien común en la acción comunicativa y contribuir a la construcción de una sociedad mucho más justa.
El Programa desarrolla las competencias básicas, ciudadanas, y especificas (en lo laboral para medios) en cada uno de los participantes que deseen hacer parte del proceso formativo.
La duración total de la preparación básica abarca 1.200 horas de las cuales el 45% es teórico-práctico y el otro 55 % es eminentemente práctico (en escenarios de aprendizaje).
Desde finales del Primer Semestre el estudiante en INSTEL empieza sus prácticas en las emisoras virtuales institucionales:
INSTEL-RADIO
INSTEL-MUSIC
INSTEL-SPORT
La óptima formación profesional que recibe nos permite confiar en él y pensar que es capaz de transmitir mensajes abiertos al público e interactuar con los oyentes por línea de 500, sin mayores inconvenientes.
En el desarrollo del Segundo Semestre, a los estudiantes más destacados tanto por su talento como por su aprovechamiento, la institución les va dando oportunidades en las estaciones de radio comerciales de la ciudad que los solicitan, para desempeñarse como asistente en emisoras radiales y canales de televisión.
En el Tercer Semestre, el estudiante ya debe contar con las habilidades necesarias para desempeñarse en diferentes actividades tales como leer noticias, interpretar comerciales, hacer radio-actuación, presentar música, ser maestro de ceremonia, cubrir eventos especiales, etc. La institución podrá enviarle con entera confianza a desempeñarse en estos campos.
La Fase de Profundización opcional corresponde a UNA de cinco Líneas de Desempeño que deberá elegir el estudiante para optar a su candidatura a Certificación: Locución Deportiva, Animación Musical y Espectáculos, Locución Comercial, Locución y Presentación en Televisión y Reportería Radial.
Para demostrar el alcance de las competencias el estudiante debe adelantar los protocolos finales que le conducirán a su Certificación; para ello, deberá cursar un Diplomado de 60 horas (o en su defecto elaborar un trabajo monográfico o un vídeo) que se programa a manera de Trabajo Final. Concluido el Diplomado (o el trabajo monográfico o el vídeo, lo que eligiere hacer) el estudiante deberá demostrar sus competencias específicas mediante la presentación ante Jurado de cuatro (4) Pruebas de Aptitud hacia los Medios con las cuales evidenciará su preparación idónea y sus reales condiciones para Certificarse.
Para las prácticas en el campo de la Locución Deportiva, INSTEL cuenta con el apoyo de los Docentes del área quienes por estar vinculados a importante cadenas radiales pueden llevar en forma rotativa en pequeños grupos al estadio (u otros escenarios de competición) para realizar transmisiones en vivo desde los mismos escenarios deportivos. Los practicantes ingresan a desarrollar su trabajo de narración, comentarios, estadísticas, comerciales y reportería en camerinos.
Para la Fase de Profundización, cada estudiante debe cumplir con un número determinado de horas prácticas en Emisoras y/o Canales, las cuales le son asignadas previo convenio con las empresas de medios o por gestión particular que realicen directamente.
En materia de Televisión, los estudiantes deben cumplir sus Pasantías en TELEPACIFICO, Canal 2, Canal CALIVISION, Canal CLARO o en el Canal UNE, en atención a los convenios que estén vigentes con cada una de estas entidades.
El diseño del Plan de Estudio considera metodologías e intensidades curriculares diferentes si se trata de jornada semanal o jornada sabatina. En todos los casos, la duración del programa es exactamente igual.
Primer Semestre (400 horas) | |
LOCUCIÓN RADIAL I | - Taller de Radio I - Producción y Locución Comercial - Lectura de Noticias I - Locución Deportiva I |
TÉCNICA VOCAL I | - Producción de la Voz I |
REDACCIÓN INFORMATIVA I | - Lecto-Escritura I |
FORMACIÓN EN EL SER Y EN EL SABER I | - Cátedra Insteliana - Cultura General y Actualidad Nacional e Internacional - Inglés I |
Segundo Semestre (400 horas) | |
LOCUCIÓN RADIAL II | - Taller de Radio II - Lectura de Noticias II - Locución Deportiva II - Locución y Presentación Audiovisual I |
TÉCNICA VOCAL II | - Producción de la Voz II |
REDACCIÓN INFORMATIVA II | - Lecto-Escritura II |
DESEMPEÑO EN VIVO | - Presentación de Eventos |
FORMACIÓN EN EL SER Y EN EL SABER II | - Legislación colombiana de Medios de Comunicación - Inglés II |
Tercer Semestre (400 horas) | |
LOCUCIÓN RADIAL III | - Taller de Radio III - Lectura de Noticias III - Locución Deportiva III - Locución y Presentación Audiovisual II |
REDACCIÓN INFORMATIVA III | - Redacción Especializada |
DESEMPEÑO REPORTERIL | - Técnicas de Reportería General (en Radio y Televisión) |
FORMACIÓN EN EL SER Y EN EL SABER III | - Fundamentos Éticos - Publicidad y Ventas en Medios de Comunicación (énfasis en Emprendimiento en Medios) - Inglés III |
En INSTEL esta fase corresponde al CUARTO SEMESTRE ACADÉMICO y es la oportunidad para que el estudiante elija una de cinco líneas de desempeño académico en la que dedicará toda su atención y su práctica dirigida:
NOTA: Se forma un Grupo de Profundización cuando al menos doce (12) estudiantes eligen una misma linea de desempeño en medios.
El INSTITUTO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES "INSTEL" le brinda la opción de pagar hasta en cinco (5) cómodas cuotas su inversión académica en el programa "Técnico Laboral en Locución con énfasis en Radio, Presentación de Televisión y Medios Digitales":
* Inscripción: $149.000
* Valor del Programa en el Primer Semestre: $1.690.000 (pagaderos en 5 cuotas de $338.000 c/u)
Pague su inscripción de $149.000 más la primera cuota de $338.000 para un total de $487.000
Luego, mensualmente podrá cubrir las otras cuatro (4) cuotas de $338.000 c/u.
NOTA: Si desea pagar de contado, la institución le otorga el 5% de descuento por pronto pago sobre el valor de $ 1'690.000. Le quedará sólo en $ 1'605.500
* Consulte con nuestros asesores académicos para mayores detalles: WhatsApp 302 8617186
Para obtener la CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN & LOCUCIÓN bajo el AVAL DE LA UNIVERSIDAD CORPORATIVA EUROPA CAMPUS con sede en Alemania, los Egresados deberán cursar formación complementaria durante seis (6) meses en los que estudiarán virtuamente los siguientes Módulos:
* TÉCNICA VOCAL AVANZADA
* PRODUCCIÓN Y LOCUCIÓN RADIAL DIGITAL
* PRODUCCIÓN Y LOCUCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL
* GEOPOLÍTICA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
* REDACCIÓN PERIODÍSTICA PARA MEDIOS DIGITALES
* FONÉTICA EXTRANJERA CON ÉNFASIS EN INGLÉS, FRANCÉS Y ALEMÁN
VALOR DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL, FASE MODULAR: US $ 425.oo (pagaderos en cinco cuotas de 85,oo dólares cada una)
FASE PROTOCOLAR: US $ 175,oo (pagaderos en dos cuotas de 88,5o dólares cada una)
FECHA DE INICIO: JULIO 27 DE 2023 (todos los jueves habrá sesión sincrónica)
Apertura Formal del Primer Semestre: Julio 25 de 2023 desde las 7:00 pm.
Semana de Inducción: Julio 25 al 28
Semana de 'CÁTEDRA INSTELIANA': Julio 31 a Agosto 06
NOTA: En el CRONOGRAMA LECTIVO están contenidas en detalle todas las fechas correspondientes al semestre académico julio-diciembre 2023